La actividad musical del guitarrista chileno Gian Carlo Scevola ha recorrido desde la música popular a la música clásica. El interés por ambas vertientes musicales lo lleva a estudiar guitarra clásica en el Conservatorio Municipal de Viña del Mar Izidor Handle, donde estudia con el profesor Antonio Rioseco. Y al mismo tiempo guitarra eléctrica en el Conservatorio de la Universidad Católica de Valparaíso, donde estudia con Ismael Cortés.
Se Licencia en Artes y Ciencias Musicales en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde estudia guitarra clásica con el profesor Daniel Díaz y obtiene el Diploma al mejor Graduado de su promoción.
En el año 2007 se traslada a Barcelona y obtiene el Màster en Musicologia i Educació Musical en la Universitat Autònoma de Barcelona y durante el curso 2011-2012 realiza el Postgrau de Guitarra Clàssica en el Conservatori del Liceu de Barcelona, con el profesor Guillem Pérez-Quer.
Interesado en varios aspectos de la música ha trabajado como compositor y músico en obras de teatro en Chile y España. Ha sido director del proyecto Investigación Sonora, realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha recibido clases y asistido a cursos y charlas con diferentes profesores, entre los cuales destacan Hopkinson Smith, Alfred Brendel, Marco Socías, Leo Brouwer, entre otros.
Como intérprete a parte de su labor solista que lo ha llevado a tocar en Chile, Argentina, España y Andorra, entre otros. Ha formado parte de diversos ensambles, conjuntos de cámara y de música popular con los que ha tocado en varios países de Sudamérica y Europa.
Forma parte del Dúo Jovicic-Scevola, guitarrista y compositor en The Kennficks. Es fundador, guitarrista y arreglador en Trío Desconcierto.
Ha participado en varios concursos, ha sido semifinalista en el Concurso Internacional de Música de Les Corts y el año 2015 fue galardonado con el PREMI LLOBET en el Certamen Llobet de Barcelona
Actualmente ha finalizado el Máster Oficial Europeu en Interpretació de la Música Clàssica i Contemporània en el Conservatori Superior de Música del Liceu, bajo la tutela del maestro Guillem Pérez-Quer. Desarrolla su tarea docente en la Escuela Shine School of Guitar Barcelona.
